¿Qué es?
La transformación digital y los cambios acelerados en los entornos laborales han impulsado el crecimiento del trabajo remoto como una modalidad sostenible y efectiva. En este contexto, la gestión por competencias adquiere un rol estratégico para garantizar la alineación entre los objetivos organizacionales y las capacidades del talento humano, especialmente cuando la presencialidad deja de ser el eje de la gestión.
Este curso tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y prácticas para que profesionales de Recursos Humanos puedan diseñar, implementar y evaluar un modelo de gestión por competencias adaptado al trabajo remoto, considerando los desafíos específicos que esta modalidad impone en términos de productividad, colaboración, liderazgo, bienestar y cultura organizacional.
Al finalizar la capacitación, los participantes estarán en condiciones de identificar, evaluar y desarrollar competencias clave para equipos distribuidos, promoviendo una gestión más eficiente y humanizada del talento.
¿A quién está dirigido?
Está diseñado para que profesionales con experiencia en áreas de Gestión del Talento Humano o estudiantes avanzados de carreras afines, puedan mejorar y profundizar sus habilidades y conocimiento en gestión del talento desde el enfoque por competencias y en entornos de trabajo remoto.
Duración: 16 h totales (8 encuentros sincrónicos de 2 h)
Plan de Estudios:
Módulo 1: 1 Introducción a la Gestión por Competencias
- En este primer módulo se presentará el concepto de competencia, abordado desde una perspectiva histórica y contextual. Además vamos a utilizar un enfoque de gestión integral del talento a partir de las competencias necesarias para la actividad y en función de los objetivos estratégicos que los equipos de trabajo se proponen.
Módulo 2: Enfoques y contribuciones teóricas
- En este módulo vamos a presentar los tres principales enfoques de gestión por competencias, su historia, metodologías, aportes y ejemplos de cada uno de ellos.
- Además, vamos a ver las características y desafíos del trabajo remoto, las competencias críticas para el desempeño en esta modalidad de trabajo, el diagnóstico de brechas de competencias en contextos virtuales, y el desafío de la inclusión y diversidad en equipos distribuidos.
Módulo 3: Gestión del Talento Humano por Competencias
- En el presente módulo se utilizarán las competencias laborales en los principales procesos de gestión del talento. Análisis y rediseño de puestos para el trabajo remoto. Evaluación y Selección por Competencias en Modalidad Virtual. Desarrollo y Gestión del Talento a Distancia.
- Además se abordará la gestión de la cultura organizacional, el liderazgo y el bienestar en el Trabajo Remoto
Módulo 4: Programa de desarrollo de talentos
- En el último módulo vamos a desarrollar un proyecto de gestión por competencias a partir del análisis de los objetivos estratégicos de la organización.
- También vamos a pensar cómo debemos implementar el programa, las estrategias de cambio organizacional y la comunicación interna que debemos desarrollar y los KPIs necesarios para monitorear la efectividad del modelo.