Categoría: Home
-
Gorillaz y la creatividad remota: una banda virtual que nos hace pensar
En 1998, el músico Damon Albarn y el artista Jamie Hewlett crearon Gorillaz, una banda virtual que combinaba música, animación y narrativa en un formato completamente digital. Este proyecto rompió esquemas al presentar una propuesta artística innovadora, mucho antes de que el trabajo remoto y las colaboraciones virtuales se convirtieran en la norma. Gorillaz no…
-
Cuando Zoom pidió volver a la oficina: ¿Fracaso del remoto o fracaso cultural?
Cuando Zoom —el símbolo máximo del trabajo remoto— pidió a sus empleados que volvieran a la oficina, muchos lo interpretaron como el principio del fin para el trabajo remoto.Pero, ¿realmente estamos frente a un fracaso del modelo remoto? ¿O estamos viendo algo más profundo? En realidad, no es el modelo el que falla.Lo que falla…
-
Cuando las métricas no alcanzan: Argentina vs. Arabia Saudita y la otra cara de los datos
El 22 de noviembre de 2022, Argentina llegaba al Mundial con 36 partidos invicta. Ese día, contra Arabia Saudita, dominó las estadísticas: más posesión, más pases correctos, más remates. Si mirás solo los números, Argentina debió haber ganado. Pero perdió. Y no era un partido más. Era el debut mundialista, algo que sucede —con suerte—…
-
¿Pensar o simplemente obedecer: una vieja pregunta que sigue vigente?
Lo que el experimento de Milgram todavía puede enseñarle a las empresas sobre liderazgo, cultura y responsabilidad. En 1961, el psicólogo Stanley Milgram, de la Universidad de Yale, realizó un experimento que se convertiría en un hito en la historia de la psicología social. Su objetivo: medir hasta qué punto las personas están dispuestas a…
-
De Lean Manufacturing a Agile: ¿Qué tienen en común un auto y un software?
La revolución del trabajo en los últimos 50 años no puede entenderse sin comprender dos grandes movimientos: Lean Manufacturing y Agile. Aunque a simple vista construir un automóvil y desarrollar un software parezcan tareas radicalmente distintas, en el corazón de ambos procesos laten principios similares que han cambiado para siempre la forma de organizar el…
-
Por qué los humanos tomamos decisiones ilógicas: El caso de Linda y la heurística de representatividad
La ciencia de la toma de decisiones humanas revela algo fascinante: aunque creemos actuar de forma lógica y racional, en realidad muchas de nuestras elecciones son todo lo contrario. Un ejemplo clásico que lo demuestra es el caso de Linda, utilizado en estudios de psicología cognitiva por los investigadores Amos Tversky y Daniel Kahneman. La…
-
¿Un trabajo remoto histórico? Einstein y su oficina de patentes
Cuando imaginamos el nacimiento de una teoría revolucionaria, pensamos en grandes laboratorios, centros de investigación de élite o equipos de científicos trabajando juntos.Pero Albert Einstein desafió esa imagen de raíz. En 1905, mientras trabajaba en la Oficina de Patentes de Berna, Suiza, Einstein, un joven de 26 años, desarrollaba en sus ratos libres lo que…